Estamos interesados en evaluar su flujo de residuos para la potencial incorporación de un sistema de gasificación de conversión de desechos en energía.
| A. Lodos. |
| |
1) ¿Cuál es el método de digestión?
2) ¿Cuál es el tonelaje de lodos procesados diariamente, mensual o anualmente?, ¿Por cuántos días es procesado el lodo en cada lugar (Deshidratador, secador, etc)?
3) Si lo hay, ¿Cuál es el método de deshidratación?
4) Si lo hay, ¿Cuántos galones de lodos son deshidratados diariamente?, ¿Cuál es el contenido de sólidos secos en el lodo (%)?
5) ¿Cuál es el contenido de sólidos secos (%) en el lodo antes de su disposición final?
6) ¿Existe planes para secar el lodo, adicionales a los que se están empleando actualmente?
7) ¿Cuál es el método de disposición de lodos que se está usando actualmente?
8) Si se está practicando la disposición de residuos en vertederos, por favor contestar las siguientes preguntas:
|
| |
|
a) ¿Dónde está ubicado?
b) ¿Cuáles son las distancias (Millas ida y vuelta) para ir a cada sitio?
c) ¿Cuántos camiones están siendo usados por día, mes o año y cuáles son sus volúmenes de carga?
d) ¿Cuál es el costo de transporte de lodos y disponerlos? |
| |
9. Si se está practicando la disposición en rellenos sanitarios, por favor contestar las siguientes preguntas: |
| |
|
a) ¿Dónde está ubicado?
b) ¿Cuáles son las distancias (Millas ida y vuelta) para ir a cada sitio?
c) ¿Cuántos camiones están siendo usados por día, mes o año y cuáles son sus volúmenes de carga?
d) ¿Cuánto es el costo del depósito? |
| |
|
|
| B. Desechos de madera/jardín |
| |
1) ¿Está disponible los desechos de jardín?. Si es así, ¿Cuánto es?
2) ¿Los desechos de madera están siendo molidos o triturados?
3) ¿Para qué está siendo usados los residuos de madera/jardín?
4) ¿Cuál es el costo del depósito para su disposición si se está empleando los rellenos sanitarios? |
| |
|
|
| C. Grasas y aceites. |
| |
1) ¿Cuál es la fuente de los aceites/grasas?
2) ¿Cuál es el método de disposición de los aceites/grasas?
3) ¿Es la grasa/aceite un problema de disposición?
4) ¿Cuál es la cantidad de aceite/grasa que es dispuesta diariamente, mensual o anualmente?
5) ¿Cuál es el costo del tratamiento y disposición de las grasas/aceite? |
| |
|
|
| D. Desechos de construcción y demolición |
| |
1) ¿Está disponible los desechos/escombros de construcción y demolición?, ¿En qué cantidad?
2) ¿Está el material de construcción y demolición libre de concreto y metales?
3) ¿Cuál es el costo del depósito para su disposición de los desechos de la construcción y demolición? |
| |
|
|
| E. Residuos sólidos municipales |
| |
1) ¿Cuál es el volumen de los desperdicios sólidos municipales?
2) ¿Los están clasificando actualmente?, ¿Cómo los están clasificando?
3) ¿Están reciclando? |
| |
|
|
| F. Arena y fibras |
| |
1) ¿Cuál es el método empleado de disposición de residuos sólidos muy pequeños como arena, fibra, etc?
2) ¿Cuál es el volumen fibras, pellets, etc generado en semanal, mensual o anualmente?
3) ¿Cuál es el volumen de arena generado semanal, mensual o anualmente?
4) ¿Cuáles son los costos asociados con la disposición de estos residuos en un año? |
| |
|
|
| G. Información miscelánea |
| |
1) ¿Puede emplearse el calor generado a través de la gasificación en el sitio?
2) ¿Qué métodos alternativos de disposición han sido explorados, diferentes a la gasificación?
3) Localización del sistema de gasificación |
| |
|
a) ¿Dónde está el lugar del sistema de gasificación (Planta de tratamiento de aguas, basurero, otros)?
b) ¿Cuánta tierra al aire libre está disponible, en un lugar seleccionado, para instalar el sistema de gasificación (acres)?
c) ¿Hay algún problema del lugar del cual deberíamos preocuparnos?
d) ¿Existe algún inconveniente con los permisos de los cuales deberíamos preocuparnos? |
| |
4) Electricidad |
| |
|
a) ¿Quién es su proveedor de energía eléctrica?
b) ¿Cuál es el flujo de electricidad que está pagando ($/kWh)?
c) ¿Tiene un flujo de electricidad variable (Picos, etc)?
d) Por favor suministrarnos la demanda mensual (kWh) y el costo ($) de electricidad para cada una de sus instalaciones en los últimos 24 meses. |
| |
5) Gas natural. |
| |
|
a) ¿Quién es su proveedor de gas natural?
b) ¿Cuál es el flujo de gas natural que está pagando?
c) ¿Tiene un flujo de gas natural variable (Picos, etc)?
d) Por favor suminístrenos el consumo mensual y el costo del gas natural para cada una de sus instalaciones en los últimos 24 meses. |
| |
6) Producción de gas metano |
| |
|
a) ¿En sus instalaciones se produce gas metano?
b) Si el metano es generado, ¿Cuál es el volumen producido diariamente (ft3/día) y en qué se está empleando el metano (Generación de energía, quema, etc)?
c) Si se está generando energía, ¿Cuánto se genera? |
| |
7) Suminístrenos la siguiente información relacionada con cada instalación de tratamiento de aguas residuales: |
| |
|
a) Número de permiso de la instalación
b) Capacidad del lugar permitida para el tratamiento
c) Descripción de las unidades de operaciones y procesos utilizados en el sitio
d) Diagrama de flujo de la instalación
e) ¿Cuáles son las medidas, capacidad y los fabricantes de todos los equipos y procesos del sistema de manejo de lodos (Ventiladores, desagües, secadores, etc)? |
| |
8) Gases de invernadero
¿Ha completado un inventario de las emisiones de gases de invernadero? Si lo ha hecho, por favor suminístrenos una copia. |
| |
|
|